sábado, junio 1, 2024

Archivo de Etiquetas: derecho

El Reino Unido contra el principio de Libre Determinación

El Reino Unido contra el principio de Libre Determinación Sábado 18 de Mayo de 2013. Información para la Prensa N°:  106/13 El  viernes 17 de mayo pasado, el plenario de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una Resolución a favor de la libre determinación de la Polinesia Francesa. …

Leer »

Libros: Asia marca el rumbo

Libros: Asia marca el rumbo Asia marca el rumbo. Las claves estratégicas y económicas del siglo XXI, de Jame Giné Daví. Editorial Dèria. Barcelona, 2012. Asia se convierte progresivamente en protagonista del siglo XXI. El boom económico de China, India, Japón y los tigres asiáticos ha implicado un reequilibrio entre Occidente …

Leer »

Consejo de Seguridad de la ONU: Argentina condena el terrorismo

Consejo de Seguridad de la ONU: Argentina condena el terrorismo Martes 14 de Mayo de 2013. Información para la Prensa N°:  099/13 El Vicecanciller Eduardo Zuain participó ayer, junto a la embajadora ante las Naciones Unidas, María Cristina Perceval, del debate del Consejo de Seguridad sobre los desafíos de la …

Leer »

Comunicación en el Atlántico (Primer Conferencia Internacional Americana, 1889)

La Conferencia Internacional Americana, etc., vería con satisfacción que los Gobiernos interesados en comunicaciones del Atlántico, prestaran su asentimiento al proyecto que han suscrito sus representantes. PROYECTO Primero. La Comisión de Comunicaciones por el Atlántico resuelve recomendar a los Gobiernos respectivos la subvención a una o más líneas de navegación …

Leer »

PRONUNCIAMIENTO DE UNASUR SOBRE LA SITUACION EN LA PENINSULA DE COREA

PRONUNCIAMIENTO DE UNASUR SOBRE LA SITUACION EN LA PENINSULA DE COREA Ante la escalada de graves declaraciones, ensayos y despliegues  militares que aumentan la tensión en la Península Coreana, la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR, expresa  su más seria preocupación y formula un urgente llamado a todas las partes involucradas …

Leer »

Nota circular dirigida por el Secretario de Estado de los Estados Unidos de América, James G. Blaine, a los representantes diplomáticos de los Estados Unidos en las capitales de la América Latina. Washington, 29 de noviembre de 1881 (Congreso de Washington, 1882)

Departamento de Estado Washington, a 29 de noviembre de 1881 Excelencia: La actitud de los Estados Unidos con respecto a la cuestión de la paz general del continente americano es bien conocida por sus persistentes esfuerzos en años anteriores para evitar las calamidades de la guerra, o, cuando han fracasado …

Leer »

Contestación del Gobierno de la República de Colombia, a la Circular del Libertador. Bogotá, 6 de Marzo de 1825 (Congreso de Panama, 1826)

Palacio del Gobierno de Colombia en Bogotá a 6 de Mayo de 1825 Grande v buen amigo, y fiel aliado: He leído con el mayor placer vuestra muy estimable nota fecha en la ciudad de Lima, el d(a 7 de Diciembre último, en la cual me manifestáis vuestros vehementes deseos …

Leer »

Wimbledon [1923] Corte Permanente de Justicia Internacional, Ser. A, No. 1

VAPOR «WIMBLEDON» DEMANDA INTRODUCTIVA DE INSTANCIA DIRIGIDA EL 16 DE ENERO DE 1923 AL TRIBUNAL, CONFORME AL ARTÍCULO 40 DEL ESTATUTO, POR CONDUCTO DE LA LEGACIÓN DE FRANCIA EN LA HAYA. Al Sr. Presidente y a los Sres. jueces del Tribunal Permanente de Justicia Internacional. Los que suscriben, debidamente autorizados …

Leer »

Malí: bombardeos bilaterales, ejecuciones y niños soldados

Malí: bombardeos bilaterales, ejecuciones y niños soldados La población civil es amenazada por todas las partes en el conflicto. Un investigador de Amnistía Internacional culminó una misión de 10 días sobre las violaciones a los derechos humanos. El ejército de Malí cometió graves violaciones de derechos humanos y vulneró el …

Leer »

Derecho internacional (Primer Conferencia Internacional Americana, 1889)

DERECHO INTERNACIONAL Se resuelve: Que se recomiende a los Gobiernos representados en esta Conferencia, que no hayan aceptado todavía los tratados de Derecho internacional privado, civil, comercial y procesal del Congreso de Montevideo reunido el 25 de Agosto de 1888, hagan examinar y estudiar dichos tratados a fin de que, …

Leer »

Nomenclatura de mercancías (Primer Conferecia Interamericana, 1889)

NOMENCLATURA DE MERCANCIAS La Conferencia Internacional Americana recomienda a los Gobiernos representados en ella que adopten una nomenclatura común en orden alfa­bético de mercancías extranjeras que se importen en ellas, la cual deberá usarse por todas las naciones americanas, para el efecto de cobrar derechos de importación que cada una …

Leer »