Problemas de la post guerra (Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Rio de Janeiro – 1942)

La Tercera Reunión de los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas,

Considerando:

  1. Que la paz del mundo ha de e3tar basada sobre los principios de respeto al derecho, de justicia y de cooperación que inspiran a las naciones de América y que se han manifestado en las reuniones interamericanas verificadas desde 1889 hasta hoy;
  2. Que un nuevo orden pacífico ha de sustentarse en principios económicos que hagan equitativo y durable el tráfico internacional con igualdad de oportunidades para todas las Naciones;.
  3. Que la seguridad colectiva ha de fundarse, no sólo en instituciones políticas, sino en sistemas económicos justos, eficaces y liberales;
  4. Que es indispensable estudiar desde ahora los fundamentos de ese nuevo orden económico y político;
  5. Que.es una necesidad indeclinable de los países de América aumentar su capacidad productora; obtener en su comercio internacional utilidades que les permitan remunerar adecuadamente el trabajo y mejorar el nivel de vida de los trabajadores; defender y conservar la salud de sus gentes, y desarrollar su civilización y cultura,

Resuelve:

  1. Encargar al Consejo Directivo de la Unión Panamericana para que convoque una Conferencia Técnica Económica Interamericana encargada de estudiar los problemas económicos actuales y los que habrán de surgir de la post guerra.
  2. Encargar al Comité Jurídico Interamericano1 el formular recomendaciones específicas relativas a la organización internacional en los campos jurídico y político y en el de la seguridad internacional. ‘
  3. Encargar al Comité Consultivo Económico Financiero Interamericano  una atribución similar en el campo económico, a fin de hacer los preparativos necesarios para la Conferencia Técnica Económica Interamericana a que se refiere el número 1 de esta Resolución.
  4. Encargar a la Unión Panamericana que constituya un Comité Ejecutivo para que reciba los proyectos que las naciones americanas tengan a bien presentar, y someta dichos proyectos respectivamente a la consideración del Comité Jurídico Interamericano y del Comité Consultivo Económico Financiero Interamericano.
  5. Encargar a la Unión Panamericana que tal Comité Ejecutivo someta las recomendaciones del Comité Jurídico Interamericano a la consideración de los Gobiernos de las Repúblicas Americanas a fin de que sus conclusiones puedan ser adoptadas en una nueva Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores.
  6. Encargar a la Unión Panamericana que, de acuerdo con los Gobiernos de las Repúblicas Americanas, señale la fecha y la sede de la reunión de la Conferencia Técnica Económica Interamericana a que se refiere el número 1 de esta Resolución.

Esta entrada fue modificada por última vez en 05/04/2014 10:22

dipublico

Entradas recientes

Palestina: a propósito de la reciente resolución sobre derechos de Palestina como futuro Estado Miembro de Naciones Unidas

Palestina: a propósito de la reciente resolución sobre derechos de Palestina como futuro Estado Miembro de Naciones Unidas

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho,Universidad de Costa Rica (UCR). Contacto…

3 semanas hace

Gaza / Israel: a propósito del anuncio por parte de Colombia de suspender sus relaciones diplomáticas con Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho,Universidad de Costa Rica (UCR). Contacto…

4 semanas hace

El veto de Estados Unidos a la admisión de Palestina como Estado Miembro de Naciones Unidas: algunas reflexiones

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho,Universidad de Costa Rica (UCR). Contacto…

1 mes hace

México vs. Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ): la CIJ fija fecha para audiencias

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho,Universidad de Costa Rica (UCR). Contacto…

1 mes hace

Gaza / Israel: concluyen audiencias en demanda de Nicaragua contra Alemania por complicidad de genocidio en Gaza

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho,Universidad de Costa Rica (UCR). Contacto…

2 meses hace

Gaza / Israel: a propósito de las nuevas medidas provisionales urgentes a Israel ordenadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

por Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho,Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 meses hace